Me preguntan que quiero para navidad y se asombran cuando respondo ¡No deseo nada! y es verdad cuando lo digo, y no estoy deprimido o de mal humor, todo lo contrario, me encuentro en plenitud, he logrado el desapego de las cosas materiales y es una sensación increible, que me conecta mucho más con la tierra, las plantas, los seres vivos, la música, la respiración y el tiempo presente.
Soy capaz de disfrutar y hacer de cada instante un momento mágico, ya sea conversando, contemplando, leyendo o simplemente escribiendo lo que siento, pienso y sueño. Es cómo estar siempre listo para emprender el vuelo ¿o acaso ves que los pájaros llevan algo sobre sí para volar? No, sólo sus alas limpias, para agitarlas y surcar los cielos. Libre, libre es como me siento, tal si fuera un pájaro para surcar los cielos de la felicidad, es por eso que las cosas materiales deben ser sólo eso, algo que nos sirve, pero que no debe ser el ancla para emigrar, para que el velero de los sueños, pueda surcar los mares de la imaginación y creación.
No deseo nada, pues lo tengo todo lo necesario, para caminar en plenitud por el camino de la vida.
Es tiempo de contemplación, desde la meseta de mis años observo la llanura de mi pasado y el pasto es verde, frondoso. Entonces abro las alas de mi espíritu y planeo de vez en cuando, y me elevo a cada instante buscando la plenitud de mi vida.
Hablas, hablas, hablas
Seis meses, dos semanas y
tres días de aquella fatídica tarde, seis meses, dos semanas y tres días en que
mi alma perece hora tras hora, noche tras noche y tú te has encargado que ello
ocurra sin darme un minuto de descanso, como si fueras el centinela que complaciente,
vigila se cumpla mi condena.
Sin más, desde lo más
recóndito
de la noche te asomas con esa sonrisa hiriente para
gritarme a la cara una y otra vez cómo ocurrieron los hechos, y no cesas en tu
afán de destruirme y, hablas, hablas, hablas preocupada de mantener abierta la
herida y nada te detiene a pesar de mis constantes súplicas, y que en más de
una oportunidad me has escuchado gritarte ¡Que te calles! ¡Qué dejes por un
instante de mortificarme!
Lo he intentado todo, desde
esperar el silencio nocturno de la noche, para pedirte perdón, para reconocerte
mi culpa, pero te mantienes distante. Desde el funeral, mi hijo mayor no me
dirige la palabra, cómo quisiera que tú también hicieras lo mismo, para que al menos
por una noche pudiera conciliar el sueño. Al principio cuando el insomnio me
hacía compañía, llegué a justificarlo y entender que lo merecía, pero luego mi
desfalleciente cuerpo pedía misericordia, y cuando veías que la fatiga me
abrazaba y me abandonaba en ella, susurrabas a mi oído palabras horribles para
que despertara inquieto, y entonces empezabas nuevamente tu calvario nocturno.
En más de una oportunidad, mi desesperación me llevó a golpear las murallas de
la habitación, haciendo que la sangre brotara de mis nudillos y caer rendido al
suelo, concentrándome sólo en el dolor de mis manos con tal de no escucharte,
pero, a pesar de todo, no dejabas de cumplir tu cuota de tortura, y me
atormentabas con tus palabras, enrostrándome mi culpabilidad. Dominique la menor de mis hijas, suele decirme al momento
de despedirse en sus visitas de los domingos- No te atormentes más papá, fue un accidente,
no fue tu culpa ¡Pero no es así! ¡Fue mi culpa! ¡No debí, no debí! Contestar
esa llamada…quizás tu madre estaría viva. ¡Maldita sea! ¡No debí, no debí!
Hoy, he ido con Luis el
policía, en busca de la solución para terminar con esto. Es pequeña, liviana,
pero sobretodo efectiva a poca distancia- me ha dicho- antes de pasármela.
Luego me ha indicado, cargas, sacas el seguro y apuntas al blanco antes de
jalar el gatillo, no puedes fallar, es infalible. Esta noche, he cargado sólo
una bala, será suficiente, he sacado el seguro y te apunto ¿Estás lista para tu
partida? Yo también, sólo me queda apretar el gatillo, ahí voy… la sangre ha
bañado el espejo donde me contemplaba y he sentido como estalló mi sien, y
entonces sonrío, sonrío en el momento que todo a quedado a oscuras, pues por
fin he logrado que te calles para siempre, maldita conciencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Joaquin y la vieja maldita
Joaquín no dejaba de lamentarse, una y otra vez, aunque sus amigos trataran de cambiar el tema, volvía con la cantaleta, cómo si la vida s...

-
La definición de Virtual es "que tiene existencia aparente y no real. De hecho este sitio es virtual, todo lo que vemos en e´l es apare...
-
He estado en éste último tiempo preguntándome ¿cuánto valgo? si para mi madre soy el tesoro más grande del mundo, para mis hermanos un hombr...
-
A la orilla del abismo el padre inquirió - ¿No estás de acuerdo?, pues entonces, tendrá que ser a mi modo y lo empujó. Padre e hijo cayero...